Mostrando las entradas con la etiqueta machismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta machismo. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 08, 2010

Todos los años suelo quejarme por la existencia del día de la mujer, despotrico contra el machismo, y hago un llamado a la reflexión. O algo así. Este año, decido no indignarme e ir a la playa. Al fin y al cabo, casi casi que ni sé en qué día estoy.

lunes, marzo 09, 2009

Sobre por qué no celebro el día de la mujer

Ayer recibí un par de mensajes, que no respondí porque no tenía ganas de discutir, de debatir. Además que los mensajes que recibí sé que fueron con buena onda. Pero la verdad es que ya estoy un poco cansada.
Pienso que el día de la mujer es una payasada, y me interesan que las reivindicaciones sean todos los días, con claro trato igualitario hacia la mujer en todos los ámbitos.
Que un día al año, me regalen una flor (por suerte este año no sucedió), o me manden un mensaje o un mail, por el sólo hecho de ser mujer (que no es un mérito, ni un talento, ni nada, es una simple cuestión de cromosomas), no me interesa.
Lo que sí me interesa, por ejemplo, es que me paguen lo mismo que a mi colega (hombre) del escritorio de al lado.


8/3/2007
8/3/2006
8/3/2005

lunes, febrero 09, 2009

Sobre las diferencias culturales



"La pelote de laine" de Fatma Zohra Zamoum





Para los que saben francés no habrá complicaciones. No conseguí una versión con subtítulos español. Pero creanme, no son necesarios para entender qué es lo que pasa. A veces la palabra se torna superflua.

lunes, abril 07, 2008

Intrascendencias estéticas

¿Alguien notó que Alfredo de Angeli se arregló la dentadura?

¿Querrá salir más lindo en las notas?

Ah, no! Es cierto que eso no es importante, no significa nada, ni tampoco es motivo de descalificación.






Salvo que seas mujer.

sábado, abril 05, 2008

Bifurcaciones

Estaba entre quedarme quejándome en el laburo sin manifestarme al respecto, puteando contra la SRA o, ir hacerme presente aunque eso pudiera ser visto como un apoyo a Cristina.

Nunca fui peronista. Ni siquiera simpatizo. Y no va a suceder ahora.

Pero era tanta la impotencia y el enojo que sentía, me frustraba tanto la disyuntiva, que me decidí y fui. Qué tanto.

Y la verdad, no me sentí mal. Para nada.

miércoles, julio 11, 2007

Puñales

Un post dedicado a todas esas mujeres envidiosas y machistas. Esas de las que tratan de ahogar a la compañera. A esas que ponen trabas. Injurian. Molestan con su sola existencia. Porque como ya he dicho, no hay nada peor que una mujer machista.
en búsqueda de la equidad entre sexos

jueves, marzo 08, 2007

Y de nuevo con lo mismo

Como hice el año pasado...y el año anterior, mantengo mi posición contraria a la existencia de un día de la mujer.
Y más aún que se repartan flores y den regalos para ¿celebrar? que más de 140 obreras murieron en un incendio.
La mujer es oprimida, olvidada, sojuzgada, discriminada, desvalorizada, encasillada.
Las mujeres tenemos que luchar por el reconocimiento de nuestros derechos todos los días.
Tenemos que cortar con el mandato machista.
Y eso sí merece ser celebrado: con hechos y todos los días.







A mis compañeras de trabajo que ante este planteo de mi parte y decir que no es fundamental que la mujer tenga hijos o se case me dijeron que la mujer es menos mujer: fuck you.
No hay nada peor que una mujer machista.

lunes, enero 03, 2005

La insoportable necedad del ser

El tema del aborto es uno de esos temas que llevan a la discusión irracional, donde muchos hacen de cuenta que son perfectos, y opinan.
Según encuestas realizadas, más del 60% de la población está de acuerdo con la despenalización.
Sin embargo, los medios están atiborrados de personas que se manifiestan en su contra, dando todo tipo de argumentos.
La Iglesia, una de las grandes instituciones que ha dejado muy en claro su posición contraria al respecto, no duda en rechazar los pedidos de bautismos de personas no nacidas aún. En qué quedamos, si es persona por qué no bautizarla cuando aún sigue en el seno materno?
Políticos, ong's y un sector de la población se manifiestan de la misma manera que la Iglesia Católica. Pero nadie explica porque la pena al delito de aborto es menor que la de un homicidio culposo... Si están tan convencidos que hablamos de un ser humano, un ser humano indefenso, no tendría la pena al aborto que ser igual a la del homicidio agravado?
Mientras todos discuten de manera muy hipócrita sobre si hay que despenalizar o no la interrupción voluntaria del embarazo, miles de mujeres mueren al año por abortos mal practicados.
Sólo en Argentina, se practican más de 500 mil abortos anuales, con una alta mortalidad.
Mujeres violadas, que no son ni idiotas ni dementes, tienen que soportar que por la vaguedad del Código Penal, jueces decidan que no pueden interrumpir el embarazo producto de esos terribles ultrajes.
Claro que en algunas circunstancias la situación se reduce a una cuestión de educación.
Es factible que la mayoría de los abortos que se realizan son de mujeres que quedaron embarazadas por no estar informadas y concientizadas sobre cómo practicar sexo seguro, cómo prevenir embarazos.
Y eso nos lleva a la discusión sobre si se debe dar o no educación sexual en los colegios.
Es obvio, que los padres en muchos casos fallan en informar a sus hijos al respecto.
Y en otros casos, ni los propios padres tienen la suficiente información como para poder trasmitirla a sus hijos.
En este caso, la falta de educación tiene como gran desfavorecida a la mujer, que debe lidiar con el hecho de ser madre cuando no lo quiere, o someterse a un aborto con grandes riesgos de morir en el procedimiento o por las secuelas del mismo.
Posiblemente nuestro país no esté aún preparado para un cambio tan drástico. Pero sería bueno empezar con la despenalización, al menos, de los casos donde la mujer ha sido violada.
Porque en este caso, la mujer es víctima dos veces. La primera a manos del violador, la segunda a manos del estado, que la obliga a continuar con el embarazo.
Y esta despenalización debería ir acompañada con una intensiva educación sexual.
Porque no dudo que pasar por un aborto debe ser una experiencia altamente traumática. Lo ideal sería no tener que llegar a ella.
Y eso se logra con la educación, con la información masiva al respecto.

jueves, noviembre 25, 2004

Damiselas*

El machismo es insidioso. Se esconde en los lugares más reconditos...Por lo que no siempre es visible. Pero si uno afina el oído y agudiza la vista, podrá notar, por ejemplo, que el machismo no es sólo una cuestión de hombres...

Hay casos no tan tangibles de machismo. O quizás sí, y yo me desayuné tardíamente...En realidad hace un tiempo que tengo la idea dándome vueltas.... El otro día, de camino a casa, se me vino a la cabeza Cenicienta. Sí, la del cuento. La que hemos conocido todos, ya sea en versión cuento infantil leído por uno mismo o un familiar amable, o ya sea por Drew Barrymore.

La cuestión es que hice un repaso mental del historia, y pude llegar a la conclusión de que...Cenicienta nunca hubiera dejado los quehaceres hogareños que su horrenda madrastra le ordenaba realizar SI NO SE HUBIERA CASADO!!!

La única manera de lograr algo, para esta muchacha, fue "casarse bien". Y uno no se entera nunca que pasa después del "vivieron felices para siempre", porque es posible que por el hecho de ser futura reina no hiciera mucho, pero ante otras circunstancias, tranquilamente hubiera dejado de limpiar para ese terrible ser que la atormentaba en su lugar de origen, para ser una esposa feliz de limpiar al paso de su marido.

Otro ejemplo, es el caso de Blancanieves. Acá también la protagonista es víctima de una terrible madrastra envidiosa (nótese que hasta ahora los personajes villanos han sido, bueno, cómo se dice....ah, sí! MUJERES!).

Blancanieves, se salva de morir y de que su corazón sea arrancado de su hermoso cuerpecito, porque los buenos caballeros no cumplen las órdenes de la malvada reina. (Aquí véase la primera salvación).

Luego, perdida en el bosque, la pobre Blancanieves es asistida, no por uno, ni por dos, sino por SIETE HOMBRES!!! que la llevan a vivir a su casa, donde pasa a realizar lo que se denomina "tareas del hogar". (Segunda ¿salvación?). Mientras los enanitos (pequeños hombres al fin y al cabo) se van a trabajar, ella se queda cantando feliz de limpiar su pequeño desorden. Viene la bruja malvada, que es la madastra disfrazada de anciana, y le ofrece una manzana, la cual Blancanieves acepta (claro, es mujer, cómo podría sospechar). Nuestra damisela duerme. Los enanos la hacen muerta. Quién la puede despertar??? Sólo un hombre claro. (Salvación Nro 3). Así Blancanieves, despierta y se encuentra con su príncipe salvador, la malvada muere y todos viven felices para siempre.

Estos son sólo dos ejemplos de lo que es conocida como la literatura clásica infantil. No digo que hagan apología del machismo, pero creo que más allá de lo lindo que son cuando uno es chico los cuentos de hadas y la onda que les puso en su momento Walt Disney, hay que hacer un análisis más profundo.

Claro, que hay ejemplos de cuentos donde los roles se invierten, y la mujer es el personaje fuerte. Un caso es el de Genoveva de Bravante. Pero claro, este cuento no es muy conocido.


*¿En apuros? (I)